Entrevista a Eduardo del Molino, vicepresidente de Atarvez, en el programa Conexión Aragón, donde explica las características de las balizas V16 que sustituirán a los triángulos de señalización de avería.
A partir del 1 de enero de 2026, será obligatorio el uso de la baliza V16 conectada a la DGT en todos los vehículos, sustituyendo a los famosos triángulos de emergencia.
Ya sea por desconocimiento o, a veces, por la ‘publicidad engañosa’ de algunos distribuidores, siguen existiendo dudas sobre cuáles serán las que cumplan con lo establecido en la fecha indicada.
Para no llevarnos sorpresas de última hora, aquí tenemos algunas sencillas recomendaciones que nos ayudarán a distinguirlas:
- Diferencia de precio. Los dispositivos no conectados son más económicos (normalmente hasta los 15€), mientras que los conectados tienen un precio que oscila entre 30 y 50 euros.
- Homologación. Las V-16 certificadas deben de tener un código de homologación en la tulipa del dispositivo que empieza por «LCOE» o «IDIADA».
- Conectado. Muchas de las luces conectadas llevan una inscripción en la caja con las letras IoT (Internet of things), esto indica que incluyen una conexión de datos integrada, es decir, sin que dependa de ninguna fuente externa. También pueden llevar solo la leyenda «Conectada a DGT 3.0» o «Conectada a DGT».
- Web DGT. Por último, y lo que no deja lugar a dudas, es consultar la lista de dispositivos certificados por la DGT en el enlace: http://www.dgt.es/v16

