La campaña se desarrollará del 6 al 12 de octubre y tiene como misión concienciar, prevenir y evitar posibles accidentes de tráfico asociados a la falta de atención durante la conducción.

 

Las distracciones al volante están presentes en el 30% de los accidentes mortales de nuestro país. Acciones como marcar un número, responder llamadas, escribir un mensaje, encender un cigarrillo, sintonizar la radio o configurar el GPS provocan que el conductor aparte unos segundos la vista de la carretera, aumentando el riesgo de accidente.

La manipulación del teléfono móvil es la principal causa de distracción de los conductores y hay que recordar que su uso mientras se conduce multiplica por cuatro el riesgo de sufrir un accidente. Por ello, además de las posibles sanciones estipuladas para estos casos, se debe apelar a la responsabilidad individual de cada conductor.

 

La falta de atención plena durante la conducción distracción no solo reduce la capacidad de reacción ante cualquier imprevisto, sino que también incrementa de forma exponencial el riesgo de accidente. En muchos siniestros, no hay una segunda oportunidad.

Para hacernos una idea, a 120 km/h y en solo tres segundos de distracción, se recorre a ciegas una distancia equivalente a un campo de fútbol.

Configurar la ruta antes de iniciar el trayecto, utilizar los sistemas de asistencia adecuadamente y evitar situaciones que generen distracción dentro del vehículo son medidas sencillas pero eficaces que pueden salvar vidas.

En definitiva, la Campaña de la DGT de vigilancia y control sobre las distracciones al volante pretende transmitir la importancia que tienen nuestras conductas al volante y minimizar el riesgo que implican en la conducción.

Recuerda que «evitar distracciones al volante no es solo una norma, es una cuestión de respeto a la vida propia y a la de los demás.»